viernes, 28 de noviembre de 2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
Cartas en el tiempo
A veces te recuerdo
con dificultad.
Cartas en el tiempo.
El aire trae un sabor dulce
un recuerdo, un fantasma
una sonrisa Y sonrio..
como un tonto.
Gracias por esos regalos.. ;)
martes, 7 de octubre de 2008
sábado, 4 de octubre de 2008
La verDaD
Según cuenta un antiguo relato japonés , un belicoso Samurai desafió en una ocasión a un maestro Zen a que le explicara el concepto del cielo e infierno.
Pero el monje respondió con desdén: “No eres más que un patán. ¡No puedo perder el tiempo con individuos como tú!”.
Herido en lo más profundo de su ser, el Samurai se dejó llevar por la ira, desenvainó su espada y gritó: “Podría matarte por tu impertinencia”.
Eso, repuso el monje con calma, “es el infierno”.
Desconcertado al percibir la amistad en lo que el maestro le señalaba con respecto a la furia que lo dominaba, el Samurai se serenó, envainó la espada y se inclinó, agradeciendo al monje la lección.
Y eso, añadió el monje, “es el cielo”.
“La paz interior se halla cuando el que busca deja de hacerlo, no por haberla encontrado, si no por descubrir que siempre estuvo con él y no fuera de él.”
domingo, 28 de septiembre de 2008
tanta pasión colgada en la pared
cuánta dulzura diluyéndose en el tiempo
tantos otoños contigo y sin ti
Millones de hojas
cayendo en tu cuerpo
otoños de llanto
goteando en tu piel
iluminada y eterna
enfurecida y tranquila
sobre una alfombra de hierba
ibas volando dormida.
Un imposible silencio
enmudeciendo mi vida
con una lágrima tuya
y una lágrima mía.
Iluminada y eterna...
Con una estrella fugaz
te confundí la otra noche
y te pedí tres deseos
mientras duraba tu luz
déjame llorar.
Cuántas caricias perdidas en mi diván
cuánto reclamo a dios mismo que ya no estás
hago canciones de amor en tu memoria
y en todas vuelvo como siempre a la misma historia.
Millones de hojas...
domingo, 21 de septiembre de 2008
Confieso padre..
Me regalaría un traje nuevo. Me regalaría esperanza y ilusión.
Me regalaría un poco más de sensatez y un poco menos de impulsividad.
Más cabeza y menos corazón. Más paciencia. Menos visceralidad.
Entonces debería estar en el banquillo de los acusados por asesinato en primer grado del sentido común.
Que solo nos sentimos cuerdos cuando hacemos alguna locura..
Me regalaria color esperanza para el hombre y para el mundo.
Me regalaría una estrella para llevarla en el bolsillo y sacarle brillo.
Me regalaría tantas cosas que pusieran una sonrisa en mis ojos, una picara mirada en mis labios y alegría en los corazones...
Luz para todos, que me ilumien el día con su paso..
Culpable de todo lo que no hice, de todo lo que no he visto ni oído, de las palabras que no dije a tiempo y de las que nunca aprendí..
que no estuve nunca antes en ninguna parte, que encontré la primavera florecida, la tierra repartida y el cielo prometido. Lo eche a perder.
Que todo lo que tengo es menos de lo que me falta.
Que lo que creía, no lo creí después.
Que cometí el peor de los errores, soñé en un mundo de pesadillas..
Declaro también... que no hay nada más cierto, que nuestro pasar por la vida, ni nada más falso que nuestra vida al pasar.
Que la vida es aquello que nos sucede mientras planeamos otras cosas..
Que es feliz aquel que no quiere nada, que no sabe nada, que no se pregunta nada, que no sabe nada y disfruta de todo..
Que de una mano temblorosa, puede caerse el amor..
Que he sido fiel solamente a mis dudas, y que el hombre más libre que conocí, iba atado al corazón de una mujer.
Y confieso que he vivido..
te la regalo, no la quiero.
- Por favor me pone un poco de ilusión?, un beso una canción?
- Disculpa tiene por hay..,
mi niña, la mujer de mis sueños..?
- Disculpa le dejo aqui,
mis nostalgias, mis recuerdos..
mis ganas de ti?..
- Servicio de mecanico?
- Se rompieron las cadenas que aguantaban las horas..
- No más ahorrar, gastemos, derrochemos el tiempo...
Contigo..
Derrochemos la vida.. te la regalo, no la quiero.
No más!
"Si eso me paso", "para el cafe", "ya quedaremos", "te llamo", "otro dia", "ya nos vemos si eso.."
lunes, 15 de septiembre de 2008
Tachan tachan..

Más imagenes..
El trailer..
Para los credulos,.. parace ser un fake.. es decir un bulo..
leer más (No pasa nada, solo es el fin del mundo).
martes, 2 de septiembre de 2008
http://latierraescuadrada.blogspot.com/
http://mydiariosecretoeninternet.blogspot.com/
sábado, 23 de agosto de 2008
Creo que escribiré algo..
A veces se escribe por necesidad, asegurando que alguien nos escucha y lo gracioso es que ni tan siquiera nosotros nos escuchamos..
Vivimos en un mundo donde todos tenemos tanto que decir que no tenemos tiempo para escuchar..
Me gusta mirarte, acariciar tus formas con mis ojos.
El alma que hablar puede con los ojos también puede besar con la mirada.
Disfrutar de tus delicias, del dulce sabor de tus palabras fundiéndose en mi oído, descubriendo nuevos cuentos..
Los peligros se esconden detrás de pócimas que desvelan brujas tras pronunciar temidamente la E y X.
Los demonios vienen del infierno de la economía y los reyes viven en la soledad rodeados de caballeros don dinero. Luchamos a diario contra el dragón del miedo y creemos que madurar, es crecer, es saber más, pensando menos..
Señores lo siento pero crecer, es creer en cuentos más grises, no seamos arrogantes y creamos (creer, creer y creer, solo son creencias) que son más ciertos que los de antaño..
Descuidémonos un momento, el amor como motor del mundo, olvidamos echar aceite al auto y se gripo, creímos que la gasolina era suficiente cuando pedíamos ilusión en el surtidor..Compremos un nuevo motor..
En un tiempo no muy lejano creí en cuentos de hadas. Donde las cosas no son sino que parecen..donde nace el miedo..
Tener miedo es ser valiente pues los cobardes matamos al miedo con la rutina..
Los dioses existen con el sinónimo de mujer.
El nacimiento de Venus tiene nombre de amada..
Y hoy estoy preparado..amic@!
jueves, 21 de agosto de 2008
El concursante
¿Sabías que entre el 5% y el 10% del dinero mundial es real, el resto, números? ¿Qué pasaría si un premio por valor de 3 millones de euros hiciera que, sin poder evitarlo, te arruinaras?
Como acusada crítica al sistema financiero actual, el film nos cuenta mediante esta historia real el cruel funcionamiento de éste.
Podeis conocer al concursante en su blog http://martincircomartin.blogspot.com/
sábado, 9 de agosto de 2008
El laboratorio LHC tiene un 75% de probabilidad de extinguir la Tierra
Leer noticia
Me sorprende la arrogancia de
A mi me gusta más el sensacionalismo del titular de la noticia del LHC y el 75% :) .
Este tipo de científicos me ponen nervioso. Son esas mentes pensantes que para estudiar la trayectoria que seguirá una vaca nos proponen el siguiente enunciado y análisis.
"Supongamos que la vaca es esférica, sin masa y no tiene rozamiento con el aire para poder definir mejor los cálculos.
Pues señor pensante tendrá un problema cuando intente rodar la vaca por una rampa ya que el resultado será muy distinto al descrito en los calculos, eso si será divertido.”
Puedes leer otro argunmento/ejemplo en el sisguiente chiste de imbecilidad con un cerebro grande. http://l-h-f.blogspot.com/2008/06/elemental-querido-idiota.html
Por otro lado el correr grandes riesgos al trabajar la materia con la antimateria solo genera 1000 veces más de energía que la bomba atómica por lo que esto me da mas seguridad. Según el estudio de riesgos si se producirá una fuga de 0,0001 creara una inestabilidad que provocara un desequilibrio de energías (En cristiano, una explosión que te cagas).
Existe una parte muy positiva, después de este experimento tendremos grandes aplicaciones! Mama! donde tiro el pollo que sobro? en el agujero negro de la cocina? Pues claro niño pues claro, pero vigila no metas las manos que este se lo come too.
Todo por el módico precio de jugar a:
- Crear un big-ban
- Arriesgarse a una explosión 1000 veces superior a al bomba atómica
- Crear un agujero negro que es el depredador más grande del universo, pero eso si! Controlado!!!. “Como dijo uno de los genios, no hay porque alarmarse en el universo hay muchos agujero negros.” Si iluminado! pero no es mi vecino de portería!
- Intentar mezclar distintas dimensiones ( genial un portal a la dimensión del universo de hollywood).
- Trasportar objetos en el tiempo, nosotros nos vamos a la prehistoria o que un dinosaurio nos visite.. o quien sabe.. toda su familia. Pero eso si! CONTROLADO!
Como buen ingeniero lo único realmente preocupante debería ser que el SO fuese linux, pero bueno.. bueno no soy..jejej
Me preocupa mas porque ayer en la cena me describieron como un Feliciano.
Espero que no sea la ultima :P para descubrirlo…
domingo, 13 de julio de 2008
Von Holts extrajo de un ejemplar la parte anterior del cerebro, en la que se localizan las funciones que gobiernan las actividades sociales, de grupo. El pez siguió comportándose exactamente igual en todo, salvo cuando se separaba del grupo; entonces no se daba la vuelta para observar las reacciones del banco. Seguía adelante, sin vacilación.
Y todo el grupo lo seguía. El único pez sin cerebro se había convertido en el jefe indisutido. Y precisamente como consecuencia de su defecto.
Nadie tiene tanta determinación como el que no sabe adónde va.
Extraido de Elogio del IMBÉCIL de Pino Aprile.
domingo, 6 de julio de 2008
Los tres pilares, muy saludables, de la gestion del tiempo
¿Se queja de la falta de tiempo? ¿Tiene la sensación de necesitar días de 36 horas? La gestión eficaz del tiempo es una cuestión de hábitos saludables que, en este caso, engordan nuestra disponibilidad. Imagine un cuadrado que represente el conjunto de tareas que usted realiza en una jornada laboral.
Ahora, visualice un círculo superpuesto al cuadrado que represente las ocho horas de esa jornada laboral. ¿Círculo grande y cuadrado pequeño? Felicidades. ¿Cuadrado más grande que su círculo? Serio problema. Si desea que en su círculo (tiempo) quepa su cuadrado (tareas), tiene dos soluciones: o ampliar su círculo y realizar jornadas de 12 horas o empezar a reducir sus tareas.
Si opta por la primera, hay límites. El primero se da porque nuestro círculo tiene una dimensión máxima de 24 horas. El segundo, porque nuestra vida no se compone de un solo círculo sino de tres: personal, profesional y descanso, por lo que resulta imposible ensanchar uno sin hacerlo a costa del otro.
Por eso, gestionar el tiempo depende de cuál sea la dimensión que queremos dar a nuestros tres círculos. ¿Está usted satisfecho con su situación actual? Si no fuera así, no espere resultados diferentes actuando como hasta ahora. ¿No está dispuesto a seguir "robándole" tiempo a su círculo personal? Entonces, tendrá que modificar hábitos, para reducir sus niveles de estrés y disfrutar más de la vida.
¿Cómo? Practicando los 3 pilares, muy saludables, de la gestión del tiempo eficaz. El primero: NO HACER: Saber decir NO. Es atreverse a decir NO a reuniones sin agenda y sin horas acotadas, a determinadas interrupciones, a entrevistas sin preparar… Pero, ¿se siente incapaz? Olvídese de gestionar su tiempo, que otros lo harán por usted. Si piensa que este artículo no le aporta nada, deje de leerlo, diga NO y ya habrá rentabilizado el tiempo que le ha llevado llegar hasta aquí.
Nuestro segundo pilar es HACER-HACER: delegar. Procure repartir juego a primera hora de la mañana. Pero si tampoco pudiera delegar, no se desespere, queda el tercero: HACER: ¿Cuándo? Decida usted cuándo se hacen las cosas en función de SUS prioridades, no deje que sean otros quienes lo hagan.
Tamice cada nueva tarea por el filtro de los tres pilares y si no se atreviera a hacerlo, al menos, relájese y no se queje, porque ya lo sabe: "No espere resultados diferentes haciendo siempre lo mismo"
sábado, 21 de junio de 2008
jueves, 5 de junio de 2008
domingo, 1 de junio de 2008
lunes, 26 de mayo de 2008
miércoles, 21 de mayo de 2008
sábado, 17 de mayo de 2008
sábado, 10 de mayo de 2008
Sólo los peces muertos siguen la corriente
sábado, 3 de mayo de 2008
La vida
El hombre más fuerte es aquel que esta solo..
Palabras que impactaron en mi cuando llegaron.
Recuerdo cuando era pequeño y tenia miedo a la oscuridad.
Me reclinaba sentado en una esquina
con las ventanas cerradas y las luces apagadas
esperando el tiempo suficiente,
hasta que el miedo, simplemente desaparecía..
Repetía el ejercicio hasta que confirmaba
que el miedo necesita nuestro permiso..
Hoy me pregunto, ¿que habría pasado?
Si pensara al apagar las luces que nunca más se iban a encender..
jueves, 24 de abril de 2008
Reflexión sobre la lengua
Supongo que la respuesta es que las lenguas son algo vivo, se forman por el uso de muchas personas y van evolucionando y transformándose a lo largo de mucho tiempo según el uso que le da la gente. Además entran en contacto con otras lenguas, dialectos y jergas que las influyen. Algo así es normal que evolucione de forma poco ordenada. Pero puestos a ponerle orden y crear unas normas ortográficas y gramaticales, ¿por qué no aprovechar para inventarse reglas mas adecuadas?. ¿Por qué no educar desde el colegio al uso de una lengua mas ordenada y sin tantas rarezas, en lugar de mirarlos con mala cara cuando dicen o escriben cualquier barbaridad que, aunque tenga lógica, contradice las normas de la lengua?.
Sobretodo estoy hablando por el castellano. Aquí podemos ver algunos ejemplos:
- Para la mayoría de los verbos de la segunda y tercera conjugación (terminada en -er o -ir respectivamente) se hace el participio sustituyendo la terminación "-er" o "-ir" por "-ido", como en vivido, bebido, comido, recibido, dormido... Entonces, ¿por qué no podemos decir escribido, morido y decido en lugar de escrito, muerto y dicho?. Aunque nos suene mal, por la costumbre, sería más lógico y más facil de aprender.
- Siguiendo con los verbos: ¿que hay del verbo ser y del verbo ir?. ¿Quién podría imaginar que fui, fuiste, fue, fuimos, etc. es el pretérito anterior de ambos verbos?. Ambos tienen el mismo, y encima se pierde todo el parecido con la raiz de los verbos. Además es curioso el verbo ser, pq si queremos usar el pretérito imperfecto, vuelve a transformarse en otra cosa distinta: era, eras, era, eramos, etc. Y en presente: soy, eres, es, somos, sois, son. ¿Qué es eso de "eres" y de "es"?, ¡ahora aparecen irregularidades incluso dentro del mismo tiempo verbal!.
- ¿Y que hay de nuestro alfabeto?. Nuestra querida "h", una letra que (excepto en determinadas zonas) es totalmente muda, no aporta nada más que la dificultad de recordar que palabras se escriben con h y cuales no. Por si fuera poco, encima puede ser intercalada, apareciendo a mitad de la palabra.
- También tenemos la "b" y la "v", dos letras que práticamente suenan igual (quizás haya gente y zonas que las distingan, pero yo por lo menos no...) y que continuamente nos llevan a la confusión de saber si una palabra va con "b" o con "v" (por si fuera poco, encima en los teclados las ponen una al lado de la otra, propiciando la confusión, hay que ver...).
- La "g" es una letra muy graciosa y misteriosa que tiene cambios de personalidad (suponiendo que las letras puedan tener personalidad...), delante de "a", "o" y "u" suena como en gato, gorro o gustar. Sin embargo delante de la "e" y de la "i", suena como una "j".
Esto nos lleva a extrañas reglas como aquella de... "todos los verbos terminados en -jer y -jir se escriben con g excepto tejer y crujir".
¿Por qué?. ¿Es que la letra "g" les tiene manía a las palabras tejer y crujir?. Bueno, seguramente hay una explicación histórica que tiene que ver con el origen etimológico de estas palabras, pero como ya dije antes, las lenguas evolucionan, no se quedan estancadas, así que deberían evolucionar hacia algo más ordenado y más homogéneo.
¿Que sentido tiene que una letra suene diferente según que vocal tenga delante?. Tenemos una letra "j" así que porque no dejar que la "g" suene siempre como en "gato", incluso delante de la "e" y la "i", y así ahorrarse de una vez por todas las "gue" y las "gui" y sus respectivas diéresis. ¿Y por que no dejar para siempre a la "j" el sonido "j", que para algo es suyo?.
- De forma parecida a la "g" y la "j", tenemos la "z" y la "c". La letra "c", delante de "a", "o" y "u", suena como en "casa". Mientras que delante de la "e" y de la "i" suena como en "z". Por si fuera poco, para tener el mismo sonido de la "c" en casa, delante de la "e" y de la "i", necesitamos recurrir a una nueva letra, la "q", que solo nos vale delante de la "e" y la "i", y que encima tiene que tener delante una "u", como en "queso". ¿no sería más lógico que la "c" sonara como en "casa" delante de todas las vocales y dejar el sonido de la "z" para la propia "z"?. Y de paso podríamos eliminar la "q"...
- ¿Y que hay de los acentos?. Que clase de norma es aquella de que las palabras agudas se acentuan cuando terminan en vocal, o en "n" y "s", y las llanas cuando no terminan en estas letras. Que sentido tiene estar pensando en que letra acaba una palabra para saber si le corresponde tilde, o para saber cual es su sílaba tónica (porque imagino que el objetivo real de las tildes, es el de poder leer una palabra desconocida y conocer cual es su sílaba tónica para pronunciarla correctamente o para distinguirla de otras palabras que se escriben igual pero sin tilde). Puestos a querer señalar la sílaba tónica, ¿por qué no poner tilde SIEMPRE excepto en las monosílabas?, aunque reconozco que los textos quedarían muy sobrecargados con tanta tilde, quizás serían más feos y menos variados, ya que la presencia de tildes dejaría de ser algo más o menos aleatorio para ser algo casi continuo. Pero para que no todas las palabras tengan acento y no quede tan sobrecargado, podriamos dejar las agudas (o las llanas) sin acentuar, así sabemos que si no lleva acento es pq la sílaba tónica es la última (o la penúltima si las que dejamos de acentuar son las llanas)
Ahora vamos a ver un ejemplo que aplica lo dicho anteriormente, y que, sin duda alguna, hará poner los pelos de punta a cualquiera que lo lea, incluido yo mismo (recordad que la "c" ha de leerse como en "casa" incluso delante de la "e" y de la "i"):
Érase úna bez en un puéblo balenziáno, un níño pecéño ce cería acérse escritor. Un día cojio un lápiz ce le regalo su ermáno y se púso a escribir una istória de ziénzia ficzion. Cuándo la úbo escribído, la enbió a un concúrso como su ermáno le abía decído y a tóda la jénte ce la leyo le encanto...
Bueno, esto solo es una reflexión, así que espero que nadie lo tome como una excusa para escribir mal :p. Que quede solo como curiosidad.
domingo, 20 de abril de 2008
YEAH YEAH YEAH X4 I LOVE YOU BUT I GOTTA STAY TRUE MY MORALS GOT ME ON MY KNEES IM BEGGING PLEASE STOP PLAYING GAMES I DONT KNOW WHAT THIS IS COS YOU GOT ME GOOD JUST LIKE YOU KNEW YOU WOULD I DONT KNOW WHAT YOU DO BUT YOU DO IT WELL I’M UNDER YOUR SPELL CHORUS YOU GOT ME BEGGING YOU FOR MERCY WHY WONT YOU RELASE ME YOU GOT ME BEGGING YOU FOR MERCY WHY WONT YOU RELEASE ME I SAID RELEASE ME NOW YOU THINK THAT I WILL BE SOMETHING ON THE SIDE BUT YOU GOT TO UNDERSTAND THAT I NEED A MAN WHO CAN TAKE MY HAND YES I DO I DONT KNOW WHAT THIS IS BUT YOU GOT ME GOOD JUST LIKE YOU KNEW YOU WOULD I DONT KNOW WHAT YOU DO BUT YOU DO IT WELL I’M UNDER YOUR SPELL YOU GOT ME BEGGING YOU FOR MERCY WHY WONT YOU RELEASE ME YOU GOT ME BEGGING YOU FOR MERCY WHY WONT YOU RELEASE ME I SAID YOU’D BETTER RELEASE YEAH YEAH YEAH IM BEGGING YOU FOR MERCY YES WHY WONT YOU REALSE ME IM BEGGING YOU FOR MERCY YOU GOT ME BEGGING YOU GOT ME BEGGING YOU GOT ME BEGGING MERCY, WHY WONT YOU REALISE ME IM BEGGING YOU FOR MERCY WHY WONT YOU RELEASE ME YOU GOT ME BEGGING YOU FOR MERCY IM BEGGING YOU FOR MERCY IM BEGGING YOU FOR MERCY IM BEGGING YOU FOR MERCY IM BEGGING YOU FOR MERCY WHY WONT YOU RELEASE ME YEAH YEAH BREAK IT DOWN (FADE) | SI SI SI X4 TE AMO PERO DEBO PERMANECER FIEL MI MORAL ME TIENE DE RODILLAS ROGANDO POR FAVOR DE QUE DEJES DE JUGAR NO SE QUE ES PORQUE TU ME HACES BIEN ASI COMO SABÍAS QUE PODÍAS HACERLO NOSE QUE ES LO QUE HACES PERO LO HACES BIEN ESTOY BAJO EL PODER DE TU HECHIZO CORO: TU ME TIENES ROGANDO COMPASIÓN PORQUE NO ME SUELTAS? TU ME TIENES ROGANDO COMPASIÓN POR QUE NO QUIERES SOLTARME? HE DICHO QUE ME SUELTES AHORA PIENSAS QUE YO SERÉ ALGO DE UN LADO PERO TIENES QUE ENTENDER QUE YO NECESITO UN HOMBRE QUE ME TOME DE LA MANO, SI, LO QUIERO NO SE QUE ES PEROTU ME HACES BIEN ASI COMO SABÍAS QUE PODÍAS HACERLO NOSE QUE ES LO QUE HACES PERO LO HACES BIEN ESTOY BAJO EL PODER DE TU HECHIZO CORO: TU ME TIENES ROGANDO COMPASIÓN POR QUE NO ME SUELTAS? TU ME TIENES ROGANDO COMPASIÓN PORQUE NO QUIERES SOLTARME? HE DICHO QUE SERÁ MEJOR QUE ME SUELTES SI SI SI TE ESTOY ROGANDO COMPASIÓN SI, PORQUE NO QUIERES SOLTARME? TE ESTOY ROGANDO COMPASIÓN TU ME TIENES ROGANDO TU ME TIENES ROGANDO TU ME TIENES ROGANDO COMPASIÓN, POR QUE NO ME SUELTAS? TE ESTOY ROGANDO COMPASIÓN POR QUE NO ME SUELTAS? TU ME TIENES ROGANDO POR COMPASIÓN TE ESTOY ROGANDO COMPASIÓN TE ESTOY ROGANDO COMPASIÓN TE ESTOY ROGANDO COMPASIÓN TE ESTOY ROGANDO COMPASIÓN POR QUE NO ME SUELTAS? SI SI AGÁCHATE (DESVANECIENDOSE) |
sábado, 19 de abril de 2008
jueves, 17 de abril de 2008
Si supieras...
Voy a destrozar
tu recuerdo en pedacitos de papel.
Y luego voy a soplar sobre ellos
para que se confundan con el cielo.
Tengo que dejar de hacer estupideces
cuando salgo a pasear.
Y tengo que llevar paraguas cuando llueve
y no saltar en cada charco,
cuando llueve
y no saltar en cada charco,
como cuando estabas tú.
Si supieras
cuánto tiempo gasto al día para no pensar en ti.
Si supieras
cuánto daño me hace tu sonrisa en mi cabeza.
Y ahora que sé
que no intereso a tus caricias,
cómo pude demostrarle a tu ironía
que mi vida sin tus huesos era infierno.
Y yo aún estoy
colgada de aquel día que miraste atrás
y luego tú, sin un quiebro en tu
voz,
me dijiste adiós.
Y todavía gasto tiempo tratando de inventar
una manera de quitarle el polvo a la oscuridad
lunes, 7 de abril de 2008
domingo, 6 de abril de 2008
Un nuevo contacto de messenger para los jovenes
Sanidad y Microsoft presentan un sistema para que los jóvenes hagan preguntas sobre sexualidad y alcohol a través del Messenger... pero no funciona
AITOR RIVEIRO 09-01-2008
El Ministerio de Sanidad y Consumo y Microsoft han creado un robot que informa a los jóvenes a través de Messenger sobre enfermedades de transmisión sexual y consumo de alcohol, dos de los grandes problemas que, según todos los estudios, más afectan a los menores en España.
La idea, sobre el papel, resulta atractiva. El asistente, que se llama Robin, puede ser agregado como un nuevo contacto en el Messenger (robin@msc.es). Una vez sea parte de la lista de contactos del usuario, éste podrá preguntarle cualquier cosa acerca de las enfermedades de transmisión sexual, el uso de anticonceptivos, dudas acerca de la interrupción voluntaria del embarazo, cómo funciona la píldora poscoital o qué problemas puede causar el consumo de alcohol.
En la presentación, el Ministerio y la empresa de software han destacado que Robin es un medio para dirigir mensajes claros y directos a los más jóvenes, en su propio lenguaje, para aclarar sus dudas de forma más cercana y sencilla. Además, se asegura que el asistente está programado para resolver todas, o casi todas, las consultas sobre estas dos cuestiones de tanta importancia en la franja de edad a la que va dirigida esta herramienta.
Y ahí radica el problema. Más que todas, es casi todas... y este casi todas podría tornarse en casi ninguna. Un par de pruebas con Robin convierten a la, potencialmente, revolucionaria herramienta en un mero loro que responde a un pequeño número de cuestiones de manera superficial y con un lenguaje en absoluto cercano al target al que se supone va dirigido: chicos y chicas de entre 12 y 17 años.
Así, Robin no sabrá decirnos si una felación es fuente de contagio de SIDA o si una mujer puede quedar embarazada por un beso o por masturbar a su novio. Cualquier pregunta que se le haga sobre alcohol tendrá como respuesta, irremisiblemente, una letanía que informar, informa, pero que no logra captar la atención de un joven.
La parte positiva es que el Ministerio de Sanidad empieza a diversificar los canales a través de los cuales se dirige a los jóvenes para informarles de temas que les interesan. Sólo queda pulir la herramienta algo que, según Sanidad y Microsoft, ya están haciendo.
domingo, 30 de marzo de 2008
sábado, 29 de marzo de 2008
No se que ponerme cariño.. jejeje dame 5min
No se que ponerme cariño.. jejeje dame 5min
domingo, 27 de enero de 2008
Pensamos en voz alta una locura indecente, tener una aventura qe no entrara en la mente.
Nos fuimos pa' Madrid! y sin remordimientos, como un deseo infantil buscamos una pensión para comernos a besos... Sí, sí, Madrid! y sin remordimientos, como un deseo infantil buscamos una pensión para unir nuestros cuerpos...
Recuerdo aquellos labios susurrando al oído: "Llévame de tu mano donde duerma el olvido". Préstame tu cuerpo que las ansias me ahogan, hagamos de una playa tu la sal, yo la ola. Pongamos esta noche, sirva como testigo, levantame el pellizco qe entra por el ombligo, y come de mi cuerpo sin pagar el tributo y trepa por mi espalda hasta el último minuto...
Nos fuimos pa' Madrid! y sin remordimientos, como un deseo infantil buscamos una pensión para comernos a besos... Sí, sí, Madrid! y sin remordimientos, como un deseo infantil buscamos una pensión para unir nuestros cuerpos...
Y va muriendo la noche cuando va despuntando el día, eran mis ganas con tus ansias en silencio la más sutiles melodías.
Te voy a contar una historia, todo un sueño encantado, yo soy del qe se muere sin tener a alguien al lado. Me pierdo en la aventura, en la pasión de unos besos, en las adversidades sólo soy contrapeso. Me considero fácil, de manitas muy largas, aunqe un buen dulcecito nunca a nadie le amarga. Te conocí en el sitio a la hora precisa, ven come de mi cuerpo despacito y sin prisa.
Nos fuimos pa' Madrid! y sin remordimientos, como un deseo infantil buscamos una pensión para comernos a besos... Sí, sí, Madrid! y sin remordimientos, como un deseo infantil buscamos una pensión para unir nuestros cuerpos...
Enséñame el abismo qe tiene la locura, prometo ir despacio al tocar tu cintura, soy de los qe se sacian con la simple caricia, hoy voy hacer de ti portada de una noticia!
Nos fuimos pa' Madrid! y sin remordimientos, como un deseo infantil buscamos una pensión para comernos a besos... Sí, sí, Madrid! y sin remordimientos, como un deseo infantil buscamos una pensión para unir nuestros cuerpos...